martes, 31 de octubre de 2017

Iker Jiménez: “Animo a todos los famosos a decir lo que piensan aunque pierdan seguidores”

http://www.cuatro.com/cuarto-milenio/iker-jimenez-animo-famosos-piensan-decir-seguidores_2_2459130079.html

Este domingo harto ya de tanta Cataluña y de tantas procesiones de abanderados, pero sobretodo de que las banderas no me dejen ver la patria, pues me puse a ver cuarto milenio, con la sana intención de desconectar el chip político.

Todo iba bien hasta que llegó la reflexión final, esa en la que Iker Jimenez sale en esa mesa repleta de libros y anotaciones y con esa banda sonora que le precede, que inspira magistralmente una mezcla de intriga y suspense, para introducir su reflexión y toma ya, que que comienza diciendo que vivimos una poca donde nadie sabe lo que es verdad y lo que no, que vivimos en la época de la posverdad, y donde somos mas manipulables que nuca. Un razonamiento que comparto así como que Internet que se vislumbraba como una herramienta que iluminaría con su ausencia de fronteras y nos haría mas libres a la par que mejor y mas informados, se ha vuelto en contrario un elemento distorsionador por la intoxicación informativa así como por la presión que ejerce sobre el usuario las corrientes de opinión que se generan en las nunca mejor denominadas, redes sociales, donde cual incauto pececillo te ves atrapado y de las que es casi imposible zafarse.

Pero el motivo de este artículo, es el que a mi se me pareció  que estaba hablando, refiriéndose a unos líderes concretos, de un partido en particular. Yo en mi subconsciente no pude remediar oírle como si estuviera hablando, sin nombrar a ese "famoso" concreto, que lidera ese partido donde ya no se dicen las cosas que antes se gritaban, donde la moderación se volvió censura de tono y de temas, para hacer un intento, a mi parecer vano, de quitarle votantes de entre sus militantes e incondicionales devotos a otro partido, cosa que a mi se me antoja imposible y que lo único que consigue es generar insatisfacción entre propios, al ver tan templadas afirmaciones o incluso tibias las críticas, de según de quien se hable y no de la gravedad de lo criticado, mientras que los votantes de ese partido al que se pretende quitarle votos, ya es dificil o prárticamente imposible que pierda mas, ya que solo quedan los incondicionales y que los desencantados que dejaran de votarlos, sería fruto de tal frustración que lo mas probable es que no votaran a nadie, fruto de tamaño desencanto, que el que optaran por apoyar a otros. A mi modo de ver sería mucho mas acertado centrarse en atraer al ya desencantado y que ya hace tiempo que está descreido de la política, recuperar el discurso del indignado, del que no se siente representado y que ahora es como si se temiera decir en alto quienes son todos los de la casta o como si nos hubieramos confundido al juzgar los efectos del bipartidismo y la alternancia política.

Pues bien, para concluir, decir que yo también me sumo a pedir al "famoso" que pierda el miedo y que vuelva a decir lo que real mente piensa y lo que realmente cree, que deje de tocar la trompeta con sordina, que tanta tibieza, lejos de contentar a todos, ni atrae a los ajenos que se mantienen sordos, ni satisface a los propios.

Por último tan solo terminar diciendo que cuando quiera volver a desconectar el chip político, probaré con "La voz" u "Operación triunfo" y rezaré que no salga ningún cantautor a la vieja usanza, con vena de poeta de la denuncia y la reivindicación.

.

No hay comentarios:

Publicar un comentario